portada

portada

martes, 27 de mayo de 2014

INVERNADERO: versos desde ultramar.

    La recordamos, escasa de kilos y rebosante de energía, irrumpiendo en la ya inexistente Biblioteca de Filología de la Universidad de Alicante. La recordamos —Mado, Sonia, Rafa, Pepe Toro y yo—, radiente y satisfecha, comunicándonos que acababa de ganar el 3er. Premio del “Miguel Hernández”. Corría el año 93 y estábamos terminando la carrera. Ella comenzaba a ser poeta (siempre odió lo de “poetisa”). Con el escaso importe del premio —y algo de su parte— publicó La semilla bajo el asfalto en la Imprenta Botella de Alicante. Nos regaló un ejemplar. A partir de entonces se sucedieron los premios y los libros. Llegó el Premio Lunara de 1994 y al año siguiente aparecía el poemario Mudanza en su costumbre (Frutos del Tiempo, 1995). Ella ya no estaba en Alicante: había cruzado el charco en busca de inspiración, amor y trabajo; y desde allá siguió creando.
     El premio “Villa de Cox” de 1999 nos ofreció la oportunidad de leer y disfrutar de su Correspondencia atrasada (Pre-Textos, 1999). Por supuesto: sería poeta. En 2005 publicó Geografía enemiga. Los dones perversos (Libros del Innombrable); incluso algunos de sus poemas fueron traducidos al portugués en 2001. Hablé con ella hace unos meses, por teléfono. Me dijo: «Esta vez he hecho algo grande, mejor que nada de lo anterior. Me lo publicará Renacimiento». Y a mí se me puso la carne de gallina. A principios de febrero Invernadero estaba ya en las librerías: breve, directo, conteniendo todo lo que Mª Paz Moreno es capaz de ofrecer (y es mucho) en su escaso medio centenar de páginas, en sus 24 poemas.
     Si esto fuera realmente una crítica de poesía, no podría dejar de señalar que los versos de Invernadero son como flechazos de lucidez; tendría que hablar del logro de su autora al solapar y fusionar cotidianidad y eternidad, individualidad y universalidad; no dejaría de comentar la lucha constante en pos de un lenguaje de intenta atrapar la trascendencia de los instantes, el pasado, el presente y el futuro de los hechos, los objetos, las personas. Si esto fuera una crítica literaria, haría referencia a aquellos poemas y versos donde se intuye la remembranza de otras épocas y otras voces: Lee Masters entreverado con la trascendencia de John Donne en “Cementerio inglés”; la poesía culturalista en “Simone de Beauvoir reflexiona ante un verso de Concha Méndez”; T. S. Eliot y el Lorca neoyorquino denunciando en “Elegía a Timothy Thomas”; los consejos de Merlín aflorando en un verso rotundo: «Cualquier árbol nos supera en sabiduría».

  
  Pero esto no es una crítica poética, ni siquiera literaria. Y más allá del homenaje y la devoción, esto fue, por encima de todo, un enorme abrazo.

María Paz Moreno
Invernadero,
Ed. Renacimiento, 2007.
49 páginas

sábado, 24 de mayo de 2014

G. K. Chesterton: El urdidor de paradojas.


En un ensayo ya clásico, José-Carlos Mainer calificó el periodo de 1902 a 1939 como la “Edad de Plata” de la literatura española. Tal calificativo debería ser extensible a toda la cultura occidental. La novela dejó el lastre naturalista y documental e inició una renovación sin precedentes desde El Quijote: Conrad, Joyce, Woolf, Proust, Gide, los malogrados Svevo y Kafka, los norteamericanos de la Lost Generation... y desde luego nuestros Unamuno, Baroja, Valle-Inclán. En el campo lírico (tan íntimamente ligado al pictórico, por otra parte) la revolución había comenzado quizás un poco antes: los Simbolistas franceses y Darío... y luego Eliot, Pound, Yeats, Valéry, Pessoa, Jiménez, Machado... y la irrupción vanguardista —de la que no debemos separar a los integrantes de la generación del 27—. También la escena había tenido sus precursores en dos autores tan distintos como Ibsen y Jarry; a partir de ellos la renovación sería palpable en dramaturgos como Bernard Shaw, Priestley, Pirandello, Giraudoux, O´Neill, Brecht... Valle y Lorca.
A cualquier amante de la literatura le hubiera gustado ser testigo de aquella época. El inglés Gilbert Keith Chesterton no sólo fue testigo —dejando constancia en miles de artículos y reseñas periodísticas—, sino que fue también protagonista. Las Enciclopedias, las Historias de la Literatura apenas lo despachan con una docena de líneas. Los que hemos gustado de su obra, los que “desgraciadamente” abrimos uno de sus volúmenes sabemos que las Enciclopedias son escasas; sabemos que nunca podremos dejar de releerlo. Borges —uno de sus grandes valedores— declaró: «su obra es vastísima y no encierra una sola página que no ofrezca una felicidad».
Los sesenta y dos años que vivió Chesterton (1874-1936) fueron más que suficientes para edificar una obra ingente y, para muchos, inalcanzable por su dificultad y densidad. Quizás la muerte le privó de ser un gran novelista; pero lo cierto es que sus aportaciones a dicho género resultan lo suficientemente originales  como para no ser nunca olvidadas: la crítica y ambigua El Napoleón de Notting Hill —su primera novela, publicada en 1904— es una sátira contra el imperialismo y contra el nacionalismo, plagada —como toda su obra— de axiomas y paradojas. El hombre que fue Jueves (1908) sigue siendo su novela más leída y alabada: un juego —de “pesadilla” la subtitula el autor— de máscaras y apariencias, todo un divertimento para el corazón y la razón.
Chesterton tocó todos los géneros: fue siempre periodista (escribió más de cuatro mil artículos, y llegó a crear un semanario propio: el GK´s Weekly); tras probar con la pintura (otra de sus pasiones) se decantó hacia la poesía —nunca dejó de escribir poemas—; desde 1902 hasta su muerte escribió —solo o en colaboración— quince biografías: Carlyle, Stevenson, Tolstoi, Dickens, Browning, William Blake, Bernand Shaw, San Francisco de Asís, Santo Tomás de Aquino, etc. La última de todas fue su propia Autobiografía de la que Borges dijo que era «el menos autobiográfico de sus escritos» y en la que el autor declaró: «Supongo que hay muchos imbéciles que pueden tratarme de amigo y también... muchos amigos que pueden tratarme de imbécil». Incluso escribió una pequeña obra teatral El Mago y un libro sobre nuestro don Quijote: El regreso de Don Quijote (1927). También fueron populares sus charlas radiofónicas. Pero fueron las andanzas de ese sacerdote católico —credo al que Chesterton se convirtió en 1922 después de defenderlo durante años—, bajito y regordete, el padre Brown, “el despreciable cura papista” en un país protestante, las que han hecho inmortal a su autor.
El candor del padre Brown (1911) fue el primero de los cinco libros que dedicó a tan entrañable y racional personaje. Siguieron La sabiduría del padre Brown, La incredulidad del..., El secreto del... y El escándolo del... Sumando un total de 49 relatos interpretados por tan variopinto detective amateur. Cada uno de ellos es una alabanza al sentido común y, desde luego, la mejor manera —concentrada, directa— de presentar un problema detectivesco. Chesterton sabía que una narración policiaca es una adivinanza... y que resultaba absurdo pretender que ésta se alargara durante doscientas páginas. Su credo —que mantuvo hasta el final— fue que «el primer capítulo sea también el último». La fórmula se repitió en otros volúmenes: El club de los negocios raros, El hombre que sabía demasiado, El poeta y los lunáticos, Cuatro granujas sin tacha y Las paradojas de Mr. Pond, su obra póstuma.
Fue tan exaltado por su catolicismo como denostado por él. Durante la España franquista ésa fue su mejor tarjeta de presentación. Desde la década de 1970 ése fue, también, su estigma; y así, durante varias décadas, sus obras fueron prácticamente ilocalizables: circunscritas a la hipócrita y falsa etiqueta de “literatura juvenil”, o a la todavía peor de “literatura cristiana”; relegadas por una sociedad “progresista” que dio culto a la ideología en detrimento de la calidad literaria. Por suerte desde hace unos años la obra de Chesterton se ha visto revalorizada: las editoriales Valdemar y Pre-Textos (por citar algunas) han reeditado sus textos más conocidos. Ojalá esta resurrección no termine aquí.
Leída con el detenimiento que merece, soslayando etiquetas y prejuicios, la obra de Chesterton se muestra todavía fresca y dinámica. Quizás no acorde con estos tiempos que han divinizado la velocidad; pues sus cuentos —sobre todo— deben ser dosificados a riesgo de sufrir una indigestión. Humor, ingenio y profundidad son sus condimentos. La fina ironía que emana cualquiera de sus páginas es congénita. No en vano Chesterton fue, más que un individuo, un personaje (como nuestro Valle-Inclán): sus polémicas —en cualquier orden— y su vehemencia dialéctica —sin menoscabo de una inteligencia prodigiosa— fueron famosas en la época. Como muestra este botón: Chesterton, el inglés pero católico (o mejor: creyente) y G. Bernard Shaw, el irlandés pero protestante (o mejor: agnóstico) mantuvieron una relación de amor y odio que llevó al primero a escribir una biografía del segundo. Fue su mayor admirador y también su mayor crítico. Existe una anécdota al respecto que ilustra muy bien la mordacidad de aquellos dos genios que tuvieron que convivir en la misma isla. Shaw envió dos entradas a Chesterton acompañadas del siguiente escrito: «Aquí tiene usted dos entradas para el estreno de mi última obra, a fin de que usted pueda asistir en compañía de algún amigo, si lo tiene». Chesterton respondió: «Le devuelvo las entradas que tan amablemente me ha enviado porque, sintiéndolo mucho, no podré acudir a la primera representación de su obra. Asistiré a la segunda, si la hay».
Cuando uno termina de leer un volumen o un relato de Chesterton tiene la sensación de ser más inteligente y más feliz. La primera sensación es, evidentemente, una alucinación; juro que la segunda es cierta.

jueves, 22 de mayo de 2014

Ray Bradbury: el ser humano llega a Marte


   La literatura de ciencia-ficción nunca ha sido mi predilecta. Las novelas de este género que habré leído en mi vida tal vez se puedan contar con los dedos de una mano. Asimov, Lem,  H. G. Wells, Huxley y Ray Bradbury (cuya Farenheit 451 fue la primera novela de ciencia-ficción que recuerdo haber leído) son los pocos autores que se hallan en mi biblioteca. Hace unos días, y como guiado por una premonición, me sentí atraído por las Crónicas marcianas. La curiosidad me llevó a abrirlas; la necesidad de disfrutar me ha impedido cerrarlas hasta su conclusión última, hasta el momento final en el que los únicos marcianos del Universo contemplan su rostro reflejado en el agua: unas líneas tan tristes como esperanzadoras.
   
   Ray Bradbury (1920) comenzó a escribir los veinticinco relatos que conforman las Crónicas marcianas en 1946. Algunos de ellos fueron apareciendo en revistas y periódicos. En 1950 fueron publicados como libro unitario. Los relatos abarcan 27 años de vida terrestre y marciana, desde enero de 1999 —fecha que Bradbury estimó como la del inicio de la primera expedición a Marte— hasta octubre de 2026. Contrariamente a como sucede en otros libros de relatos, el lector esta vez debe seguir el orden propuesto. Las narraciones son variadas —en tamaño, en temática, en localización—, pero todas son excelentes.

    Crónicas marcianas es un libro deslumbrante que te atrapa desde su primera página y te va engullendo con un ritmo pausado y envidiable. No hay relato que no sea atractivo, que no sea preciso en su mensaje y en su intención. Una obra imprescindible para conocer (y aprender de los errores) la segunda mitad del siglo XX. Desde luego tendría que ser libro de cabeceza de todo político, de cualquier presidente de cualquier gobierno. Habla de Marte, por supuesto, pero también habla del ser humano y sus ambiciones, sus locuras, sus logros, sus miedos, sus dudas, sus afanes y su capacidad tan absurda como eficaz de autodestrucción.

   El libro de Bradbury pretende ser el testimonio de los intentos  por alcanzar el planeta rojo —comienza con la descripción del fracaso de diversas expediciones—, el posterior éxito y la paulatina colonización, luego vendrá el regreso a la Tierra y, por tanto, el abandono de Marte. Los relatos muestran diversas perspectivas: la de los marcianos, que ven la llegada de los terrestres; la de los colonos, que deben reinventar un mundo nuevo tomando como patrones elementos terrestres y humanos; la de los terrestres que no suben en los cohetes y permanecen en la Tierra. Hay mucha crítica al modelo americano (y mundial) en un periodo en el que la Guerra Fría estaba en su momento más álgido (o gélido) y la amenaza nuclear era una realidad dramática. La prosa de Bradbury es también la plasmación de un mar de dudas en torno a la identidad terrestre, a los logros científicos; y también el temor ante la propia capacidad de autodestrucción del ser humano. Todos los relatos están pasados por la pátina de la tristeza, parecen decirnos “así somos, así queremos que sean los mundos que conquistemos”; y también (y he aquí lo más extraordinario) por un tono elegíaco. ¿Por qué extraordinario? Evidentemente la elegía habla de momentos ya pasados, de la nostalgia que surge ante lo desaparecido. Bradbury dota de ese sentimiento a sus personajes, a su obra: todavía no hemos alcanzado Marte y ya parecemos haberlo perdido.

   Cuando en 1955 Borges realizó el prologo al libro (que en esta edición también se recoge), señaló dos narraciones: «La tercera expedición», cuyo horror invita a la reflexión y cuestiona muchas de nuestras certezas; y «El marciano», relato patético y triste que dice mucho en contra de la necedad y el egoísmo terrestre. Yo destacaría algunas más: «Aunque siga brillando la luna», todo un canto a las civilizaciones perdidas, aniquiladas en pro de una supuesta modernidad y un progreso inclemente; «Los hombres de la Tierra», tácito (creo) homenaje a Dostoievski y su fragmento sobre El Gran Inquisidor —incluido en Los hermanos Karamavoz--; «Usher II», homenaje a la literatura y a la capacidad de inventiva del ser humano, sin duda todo un anticipio de su posterior Farenheit 451 (1953); la cómica —quizás machista, sin duda ingenua— «Los pueblos silenciosos»; y  la espeluznante y sentimental «Los largos años», tan delicada como perfecta en su elaboración.

    Lo más espeluznante es que el título que Bradbury eligió para estos relatos tan delicados y formidables sea, hoy en día, recordado por un programa televisivo de dudoso gusto. Lo mejor es que esta paradoja ya estaba —al menos yo he tenido esa sensación al terminar el libro— en las páginas de Bradbury: no hay antídoto contra la estupidez humana.

Ray Bradbury,
Crónicas marcianas
Editorial Minotauro.
265 páginas

lunes, 19 de mayo de 2014

CALLE PANDROSSOU



No llovió aquella semana,
y la mugre y el ruido pesaban
como treinta siglos de historia. Nos asfixiábamos.
Y, aún así, la memoria se alegra
al recordarme
colgado de tu hombro de niña buena.
Porque era un lujo pasear
por una calle estrecha y curva,
salpicada de tiendas y gritos de reclamo: camisetas,
combolóis, cerámicas y plata.
Era un lujo apoyar mi mano en tu hombro,
y rozar (fingiendo no darme cuenta)
el lóbulo de tu oreja, la nuca, peinar
tu pelo
          ...brevemente,
para no mancillarte con mi tacto.

En una ciudad muerta y sucia como Atenas,
sólo el ocio de vagar por aquella calle
—barrio de la Plaka
nos reconfortaba.

Porque fue un lujo sentarse en la popa
(¿te acuerdas de aquel día?),
dar de comer
a las gaviotas, y que el viento
removiera nuestros cabellos;
imitando a viejas películas de siempre
soportábamos el frío cortante...
porque era un don matar el tiempo ensayando poses,
soñando con regresar a Poros,
a Hydra —sacando fotos—,
a Egina (un poco menos).

Y al volver a nuestra calle,
las camisetas blancas
eran como una estela de gaviotas
que nos traía el mar.

                                                           A Mª Paz Moreno

sábado, 17 de mayo de 2014

EL MÓVIL: Arte y sangre


Portada de El móvilEn 1994 Woody Allen dirigió Balas sobre Broadway. La película relata las peripecias de un autor teatral y las vicisitudes que debe superar su obra para ser estrenada. En un momento de la película, el escritor (y gángster) que interpreta Chazz Palmintieri asesina a una de las actrices del montaje, alegando que su interpretación perjudicaba la obra. El crimen se jusfica en pro de la obra de arte. Recuerdo ahora esta película y esta secuencia porque presenta ciertas similitudes con la idea que se desprende de la novela corta El móvil: la realización, por parte de un escritor, de una obra maestra a cualquier precio, empleando cualquier medio, pasando por encima de principios éticos y morales.
El móvil de Javier Cercas (Ibahernando, Cáceres, 1962) apareció por vez primera en 1987, dentro de un volumen de relatos. Sin duda, aprovechando el éxito sin paliativos de Soldados de Salamina, fue reeditado por la barcelonesa Tusquets. Lo que podía denunciarse como una mera operación comercial deviene en una alegría para todo lector, porque la novela de Cercas no tiene desperdicio.
El argumento es de lo más excitante: el protagonista, Álvaro, ha desdoblado su existencia entre el trabajo ¾necesario para sobrevivir, pero poco placentero¾ y su pasión por la escritura. Su ambición es crear una obra maestra de la literatura, revolucionar la novelística; y para conseguirlo no va a detenerse ante nada. Semejante al Edgar Allan Poe que, en su Filosofía de la composición, desgranó los elementos que convierten un simple poema en una joya literaria; así Álvaro se comporta como un médico antes de operar, planificando cada paso de su labor hacia esa novela “definitiva”: analiza las creaciones ajenas, aprecia los pros y los contras, busca personajes, imagina argumentos, y cuando ya ha sacado las conclusiones que estima acertadas comienza su tarea. Poco a poco esta labor va a ir absorbiéndolo por completo, hasta llegar a un punto en que la pasión por escribir le hace olvidarlo todo: las barreras que delimitan el Bien y el Mal son derrumbadas; no existen términos en su afán por crear la novela que imagina lo llevará al Parnaso de la Fama. En su intención de buscar un argumento lo más verosímil posible ha observado, como un vulgar voyeur, la vida de sus vecinos. Incluso ha refundido y moldeado esa realidad que lo circunda para adaptarla a sus intenciones.

Se añade, a modo de epílogo, una “Nota de un lector” firmada por el eminente Francisco Rico. Lo cierto es que esta disquisición apenas aporta nada nuevo a la novela de Cercas: más bien sirve para demostrar (por si alguien lo dudaba) que el profesor Francisco Rico posee una de las inteligencias más sabias del panorama intelectual español, aunque a veces cueste de apreciar bajo un estilo enmarañado y tendente a la pedantería y a la autoestima desmedida.

Pero volvamos a El móvil, que se presenta como una obra sobre el hecho de escribir y también como una curiosa novela de misterio, cuyo desenlace ¾que desde luego no desvelaré¾ no va a dejar de sorprender al lector. Quizás en esa pirueta del final ¾demasiado abierto (cosa poco recomendable cuando se trata de una novela policíaca)¾ estribe la única debilidad de una obra redonda: breve, directa, amena, intrigante y bien escrita. Pero no hay que pedir lo imposible. Por principio, toda novela policíaca posee un final de menor calidad que el resto de la obra. Basta con que recordemos a Pascal: lo que realmente nos satisface y divierte es la caza en sí, no la presa última.

El móvil, 
Javier Cercas,
Tusquets Editores, 2003.
110 páginas.

viernes, 16 de mayo de 2014

Brevísima historia de la novela de misterio (IV)


LA NOVELA DE ESPÍAS.


   Aunque hay precedentes en Joseph Conrad (El agente secreto) y en Erskine Childers (El enigma de las arenas), ninguna de estas novelas parece una novela de espías tal y como hoy en día podemos llegar a  concebirla.
   Las novelas de espionaje surgieron a partir del enorme éxito de 39 escalones (1915) de John Buchan. Su personaje Richard Hannay está basado en las experiencias el autor, que trabajó como jefe del Servicio Secreto Británico durante la I Guerra Mundial. Dentro de esta línea argumental y de estilo encontramos la novela El agente secreto (Ashenden, 1924) de Somerset Maughman: colección de historias protagonizadas por el personaje del título.
    Los preparativos y el estallido de la II Guerra Mundial darían un nuevo giro a las novelas de espías. El inglés Eric Ambler escribió media docena de volúmenes que suponían un cambio en el argumento y en el tratamiento literario de este tipo de ficciones. Más que Las fronteras sombrías (The Dark Frontier, 1936) o Epitafio para un espía (1938), su mejor obra es, sin duda, La máscara de Dimitrios (1939), construida a modo de mosaico y sazonada con continuos flash-backs.

    La irrupción de la Guerra Fría daría paso a autores como Ian Fleming, creador del archifamoso Agente 007, James Bond, en Operación Trueno (1955), Desde Rusia con Amor (1957) y Goldfinger (1959), entre más de una docena de títulos. Len Deighton, creador del cínico y desencantado agente secreto Harry Palmer —una especie de respuesta humorística al superhombre de Fleming—, alcanzaría un relativo éxito con Ipcress (1962) y Funeral en Berlín (1964). El autor más importante de este género —y que todavía hoy en día nos sigue regalando con sus obras— es John Le Carré que, tras tantear el género de la novela-enigma (Un asesinato de calidad) se consagraría con El espía que surgió del frío (1963) y El topo (Tinker, Taylor, Soldier, Spy, 1974), donde creó al personaje de George Smiley, desmitificación de los espías aventureros y mujeriegos. Otros autores (Frederick Forsyth y Ken Follet, por ejemplo) intentaron relanzar el género en la década de los 70 y los 80; pero después de la calidad de Le Carré, las comparaciones jugaban en detrimento de todos ellos.

jueves, 15 de mayo de 2014

NO LLEGARÉ VIVO AL VIERNES: el azar programado


       Quizás la vida se rija por la suerte y el azar, o tal vez haya un futuro determinado, trazado ya como un camino más o menos escabroso; o a lo mejor azar y destino son las dos caras de una misma moneda. Ni lo sé ni me preocupa: me limito a vivir… y a leer. Acabo de disfrutar con las últimas páginas de una novela excelente —No llegaré vivo al viernes del asturiano Nacho Guirado, que ya nos había sorprendido con Muérete en mis ojos y No siempre ganan los buenos, ambas en Ediciones B y ambas policiacas— y aunque no he dejado de beberme cada una de sus páginas, aunque no he podido sustraerme a una trama y a un andamiaje envolvente y atractivo, lo cierto es que me es imposible contaros el argumento en unas pocas líneas.
     Nacho Guirado edifica su obra en torno al azar. Pero, a diferencia de la vida real, el azar en el arte es un azar programado: una contradicción que es el único defecto de esta novela. Conseguir que cada hecho ejemplifique y muestre el azar del que nace resta naturalidad a la historia. Otros lo habían intentado antes, sobre todo en el cine, cuya brevedad (el tiempo de visionado) acentúa la rapidez de los acontecimientos y por tanto contribuye a limar artificiosidad a ese azar programado del que hablaba. Me viene a la memoria el Thornhill que inmortalizó Cary Grant en Con la muerte en los talones, confundido por azar con el inexistente señor Kaplan; y algunas obras de Robert Altman y de Woody Allen; o Pulp Fiction, que quizás comenzara el filón, hasta llegar a las más recientes Amores perros, 21 gramos, Crash o Babel (que parecen haberlo agotado ya).
    Soy de la opinión de que lo mucho cansa y, a la postre, termina siendo poco creíble. La tensión no decae en ningún momento de No llegaré vivo al viernes: y esto es bueno, y es malo. Bueno porque impide que el lector cierre el libro y se dedique a otros menesteres; malo porque no deja ningún tiempo de respiro, de reflexión, ningún tiempo muerto que permita recapacitar sobre lo ya leído. De este modo la novela se lee en un estado de tensión que roza y bordea el infarto: pero una vez leída todo parece desinflarse.

     Personajes y situaciones se suceden como las aguas de una catarata: imposibles de detener. Un registro policial que termina en un baño de sangre; un vulgar mangui convertido en el blanco de una red mafiosa; el asalto a un chalé que deviene en una carnicería; un policía corrupto que se cruza con unos asesinos a sueldo; amigos de siempre que viven en mundos opuestos; damas de alto copete algo promiscuas; hermanas histéricas y cuñados calzonazos que deciden ser bravos en el momento más inoportuno… Violencia, droga, egoísmo, amistad e hipocresía se dan cita en esta novela que resulta imposible de sintetizar pero que, sin embargo, es también imposible de olvidar. De un modo u otro, no os dejará indiferentes.

No llegaré vivo al viernes,
Nacho Guirado,
Ediciones B.
289 páginas.

miércoles, 7 de mayo de 2014

Poemas para una exposición (III)


Caminante sobre un mar de hierba (1818), de Caspar D. Friedrich.

Óleo sobre lienzo



                                 A
                           horcajadas
entre        niebla       y        montañas
—sobre el rasero que mide y sopesa
este agónico mundo—, absorto y solo,
contemplo y temo ahogarme
en este océano que no abarco
(toda percepción precisa anteojeras),
que apenas consigo vislumbrar con gran esfuerzo.

        Mejor perder el recuerdo
cuando todo me induce a dudar de un universo
jamás hecho a la medida del hombre;
cuando todo me lleva a desconfiar del hombre:
jamás hecho a la medida del universo.

        Los ojos siempre precisan de círculos:
límites, rejas y báculos
donde apoyar sensaciones tan débiles.
 Una ciencia, un baremo
que cimiente las sombras
y congele las lluvias del recuerdo. 

      Todo fue distante, todo pasado,
todo exige
esa raíz común
que procura
que las imágenes no se despeñen;
esa piedra donde asentar el alma,
si ya las esperanzas volaron con los años;
un mundo donde seguir bostezando;
una vida —un                       largo                               corredor—
donde todos tengamos nuestra puerta
y el precipicio, y el veneno de la costumbre
que nos endulce el alma.

      La caída es más incierta
que el retorno a la mentira.

martes, 6 de mayo de 2014

LA MUJER QUE NO BAJÓ DEL AVIÓN: vidas paralelas



       He llegado a la última línea, cierro la novela y noto que no me hubiera importado leer varias decenas más de páginas. Me asombra que con un material escaso —apenas media docena de personajes (aunque excelentemente definidos); dos situaciones paralelas (pero intensas); un tiempo novelístico que comprende cuatro o cinco días; nada de tiros, ni de sexo, ni de acción trepidante, ni de golpes de efecto— haya podido surgir una novela que se lee de un tirón, con el corazón palpitando y el deseo de devorar las páginas, de llegar a un final que, por otra parte, ya conocemos en gran medida.
      Más tarde, cuando leo en la solapa que la autora tiene en su haber una decena de novelas ya no me sorprende tanto: se nota el oficio, el dominio del lenguaje narrativo, el cuidado del tempo y del ritmo: cuando la (escasa) acción tiende a adensarse demasiado, Empar Fernández sabe dar el giro oportuno o, simplemente, plantar el punto y final e iniciar un nuevo capítulo, dejándonos con el deseo de conocer más, de continuar leyendo.
       Posee la autora una cualidad cada vez menos frecuente entre los de su gremio (¿será un problema derivado del uso del procesador de textos? Lo más seguro): la medida exacta (to metrión, “el equilibrio”, lo llamaron los griegos). Proliferan en los estantes de las librerías mamotretos de mil páginas, como si escribir consistiera en decirlo todo, en describirlo todo, en no dejar nada a la imaginación del lector. Gran parte de la novela actual (no solo española) se asemeja sospechosamente a la novela juvenil; no por lo que esta tenga de carácter negativo (que no lo tiene, por otro lado: sirve para lo que sirve, para crear nuevos lectores), sino porque no deja margen al lector para imaginar, corroborar o refutar. El autor te lo da todo con cucharilla, como un bebé alimentado por sus progenitores. Por el contrario, Empar Fernández sabe que la insinuación y la elipsis son armas poderosamente literarias, y las emplea con maestría y sin complejos.
      Álex Bernal, el narrador de la novela, es un pobre desgraciado, un abúlico, un ser que se limita a ver pasar la vida: sin dinero, sin expectativas; como decían nuestros abuelos: sin oficio ni beneficio. Sobrevive en una Barcelona actual a base de sablazos a familiares (su hermano) y amigos (otro descentrado como él). Tras un tiempo en Roma —donde ha seguido hundiéndose en la ciénaga vital donde respira—, llega al aeropuerto. Allí robará el equipaje de otra persona, una mujer, que no lo recoge de la cinta giratoria. Al abrirlo hallará una urna funeraria colmada de cenizas y un diario donde Sara Suárez, la pasajera que no recuperó su equipaje, relata la parte final de su vida.. La novela, desde ese momento, se desarrolla mediante la alternancia de dos voces: la de Álex —intentando medrar en la vida, esquivando a la policía que busca al ladrón de la maleta— y la de Sara —sus deseos e impulsos, el relato de una existencia marcada por una error juvenil que devendrá en una tragedia doble.

       Imposible seguir contando más sin mostrar la parte más esencial del argumento. Callo, pues. Solo añadir dos cosas: la primera, no es la mejor novela que he leído pero sí una de las que he degustado con más rapidez, lo cual, demuestra que ciertos axiomas literarias se cumplen (“Lo que se lee sin dificultad es que ha costado mucho de escribir”); y la segunda, que Empar Fernández va a ser, desde ahora en adelante, un nombre de referencia en la novela española del siglo XXI. Y nosotros estaremos aquí para comprobarlo.

Empar Fernández,
ed. Versátil, 2014.
270 pp.

lunes, 5 de mayo de 2014

EL VIOLÍN NEGRO: el material del que se hacen los sueños.



     Aunque los modernistas españoles adoraban París, muchos de ellos nunca llegaron a pisarlo. Cuentan que el poeta Villaespesa había deseado siempre conocer la capital francesa. Y cuentan que, en cierta ocasión, tuvo la oportunidad de entrar en sus calles, admirar su río, sentir el sonido de su música... pero, a las puertas de la gran ciudad, ordenó al chófer del automóvil que lo transportaba que diera media vuelta y regresara a España: prefería soñar París antes que arriesgarse a un desengaño.
       
La novela de Maxence Fermine (Albertville, 1968) no habla de Villaespesa ni del Modernismo; y aunque no podemos dejar de admitir que París aparece en sus bellas páginas, podemos asegurar que no es el tema predominante. El violín negro habla de deseos y obsesiones... y de cómo, a veces, es preferible seguir soñando y anhelando.
     El violín negro es una novela tan breve como inclasificable: moldeada mediante breves pinceladas tiene mucho de los cuadros de Seurat y del puntillismo. Componen la obra 45 escuetos capítulos, agrupados en tres partes, donde se conjuga la fantasía y la inmediatez de la Historia. Hay momentos donde la estética naif lo cubre todo: el autor se entretiene infantil y absurdamente en redundancias y aposiciones manidas y evidentes; pero hay otros momentos donde el libro se eleva sobre la pobre realidad que circunda al lector. Absorbido y vencido por el relato ¾a veces, contado por un autor omnisciente; otras, a través de la voz de uno de sus protagonistas¾, el lector apenas necesita realizar esfuerzo alguno para aprehender: pues la prosa que lo forma es tan formalmente ligera como exacta.
     En 1795 las tropas napoleónicas entran en Venecia. Entre sus filas se encuentra el violinista Johannes Karelsky, herido y convaleciente. El azar o el destino lo lleva a ocupar la vivienda del segundo protagonista de nuestra historia: Erasmus, un anciano luthier, que fuera alumno del gran Stradivarius. El gusto por el aguardiente y el ajedrez, pero sobre todo el amor por la música va a unir a estos dos hombres. Karelsky vive obsesionado por la composición de una ópera sublime; Erasmus se oculta del mundo porque tiempo atrás, como un nuevo Prometeo, arrebató a Dios el secreto de la creación. Entre ellos, sobre ellos, uniéndolos para siempre se alza el contorno femenino de un violín negro, la obra maestra de Erasmus y también su pecado y su penitencia. El extraño comportamiento de Erasmus provoca en Karelsky la curiosidad inmediata. El anciano, poco antes de morir, cofiará su secreto al joven violinista.
      Lo que sorprende de esta novela es la delicadeza de sus líneas: discurre la historia con la cadencia del trabajo bien hecho. Quizás otro autor hubiera realizado una obra monumental y voluminosa; Fermine ha preferido la exactitud de hechos y pensamientos al barroquismo de los detalles. Nada en la novela es baladí. Como en un rompecabezas, cada gesto o palabra de sus personajes va a servir para completar un mosaico tan delicado como sabio donde se expone, bajo el aspecto de una historia ciertamente fabulosa y fantástica, una seria reflexión sobre la creación artística.
     El final de la novela, como no podría ser de otro modo, no puede responder a tal cuestión: ¿de qué están hechos los sueños? ¿es capaz el arte de aprehender el mundo, de dar forma a nuestros deseos? No se trata de la realidad enfrentándose al deseo y las ansias; se trata de hallar el material que nos permita forjar y conseguir nuestros sueños. Los personajes de El violín negro encuentran ese material, pero su actitud y comportamiento nos confirman que, a la postre, tal vez sea mejor desear algo que obtenerlo.

Maxence Fermine.
Ed. Anagrama, 2002.
133 páginas.