portada

portada

sábado, 21 de octubre de 2017

LARGA REFLEXIÓN SOBRE LA LITERATURA EN VALENCIANO



Resultado de imagen de libros    Aquellos que han tenido la obligación de soportarme como orador, sobre todo pienso en mis sufridos alumnos, saben que soy un profesor que tiende a la reflexión diletante. Me explico: sé cómo empezar, conozco la conclusión de mi discurso; pero en el transcurso de la exposición tiendo a saltar de un tema a otro, a conectar una idea con otra, de tal modo que más bien me asemejo a una abeja que vuela de flor en flor aprovechándose del alimento que pueda extraer en cada una de sus paradas. Digo esto, al inicio de este escrito, por si algún lector decide no continuar o, de hacerlo, advierte que mi pensamiento se mueve y viaja demasiado. No hay que preocuparse: sé dónde quiero llegar. El artículo es largo. Lo advierto en para aquellos adictos a la inmediatez: el conocimiento requiere tiempo.

    A partir de aquí utilizaré términos como “lengua”, “habla”, “idioma” o, incluso, “lenguaje” como si fueran sinónimos. No lo son. Cualquier estudioso de las lenguas (lingüista o filólogo) sabe que hay diferencias notables entre ellos y que están muy lejos de ser sinónimos. Aquí, sin embargo, en este escrito que no está destinado únicamente a los lectores especializados en esta rama del saber, los emplearé de modo indistinto y para referirme al mismo concepto; a saber: la capacidad que el ser humano posee de comunicarse mediante el empleo de símbolos lingüísticos convenientemente organizados y relacionados entre sí.

    Sucede que cuando las personas se ponen a hablar de la “lengua”, en la mayoría de los casos hablan demasiado… O lo que es lo mismo, hablan sin poseer los fundamentos necesarios para hacerlo. Sucede que por el hecho de utilizar una herramienta (como el lenguaje) no estamos capacitados para hablar “seriamente” sobre ella. Durante casi medio siglo he utilizado mi corazón para vivir, pero no se me ocurriría discutir o intentar enmendarle la plana a un cardiólogo; y eso que en mi época escolar aprendí las partes del corazón: que si válvulas, que si ventrículos, etc. Utilizo el reproductor de DVD todos los días y, desde luego, no me pasa por la cabeza ponerme a hurgar en él si tengo un problema. Se pueden utilizar las cosas sin saber realmente cómo funcionan. Y no pasa nada, no hay nada malo en ello. No es nuestra obligación saber el funcionamiento de todo lo que empleamos.

    Después de estos párrafos preliminares, ha llegado el momento de presentarme. Los que tenéis la paciencia (gracias) de dejaros caer de cuando en cuando por este mi blog, ya me conocéis; sin embargo, pudiera darse el caso de que alguien decidiera ingresar en este pequeño grupo (gracias) y, por tanto, no supiera nada o muy poco sobre quien esto escribe.

    Me llaman Pepe (puesto que, normalmente, yo, cuando me llamo, me llamo “yo”), aunque también admito que algunos, los más próximos por parentesco o amistad, me llamen Pepito. Alguno hay que me llama “¡Eh, tú!”, o Josep, o Pep, o don Pepe o don José o don Josep, si está de broma. Durante los muchos años en que estuve dando clase por diversos institutos de Andalucía, me llamaban “¡Eh, maestro!”. Esto del nombre tampoco tiene mucha importancia. Al fin y al cabo es una decisión que no tomas tú, que te viene dada desde el nacimiento (o incluso antes), y por tanto darle importancia o mérito a ello es absurdo. Lo mismo que no hay nombres más o menos bonitos. Hay los que hay, y ya está. A todo se habitúan las personas. Vanagloriarse del nombre es como estar orgulloso de tu estatura o de tu color de ojos. Hay que ser muy cretino para jactarse de algo que no has conseguido tú y que, por tanto, carece de cualquier mérito.

Resultado de imagen de biar    Lo que decía: me llaman Pepe y tengo 47 años. Estudié (y acabé) la carrera de Filología Hispánica (que ahora se llama de otro modo: ¡más nombres!), alcanzando incluso el grado de Doctor. De esto sí, de esto sí se puede estar orgulloso… pero no del tamaño de tus pies. Desde que tengo uso de razón me ha apasionado el lenguaje humano y lo que nuestra especie, cuando ha querido, ha sido capaz de hacer con él. Poco a poco, sin prisa pero sin pausa, sigo aprendiendo: no solo en las clases, con mis alumnos, sino en mi casa, entre mis libros. Tanto es así que, como me aburría, inicié hace muchos años la carrera de Filología Inglesa (que tampoco se llama así; pero nos entendemos…) y todavía ando en ella, peleándome con palabras realmente enrevesadas.

    Nací, crecí, estudié (salvo algunos años en que necesariamente tuve que irme fuera), me casé… y vivo en Biar, que es un pueblo de la provincia de Alicante. Un lugar pequeño y cómodo, bien comunicado, con todo lo realmente necesario para vivir (los “caprichos” no son necesarios, me parece) que tiene, según los años, entre 3.500 y 3.600 habitantes. Nunca ha llegado a 3.700.

    Cualquiera que conozca su ubicación sabrá que se trata de un pueblo de los denominados “fronterizos” refiriéndose a la convivencia entre lugares castellanos/ lugares valencianos que se da en la provincia de Alicante. Solo lo dejo caer: quizás vaya siendo hora de que a alguien se le ocurra homenajear como se merece la gran labor de “contención lingüística” (no es un término bélico) que las localidades fronterizas realizan. Los pueblos no-fronterizos siempre han mirado un poco por encima del hombro a los fronterizos, sobre todo porque su lengua ha sufrido unas variaciones que aquellos no han tenido. Y parecen olvidar que, de no existir estos pueblos fronterizos, ellos, los ahora no-fronterizos, serían los “influidos” por la otra lengua. En fin, ahora me doy cuenta de que he escrito una especie de trabalenguas; solo espero que se me haya entendido bien. ¿Sí? Pues continúo…

    Soy lo que se dice normalmente una persona valenciano hablante (o parlante, que lo mismo da). Confieso que el calificativo no me gusta nada. Me produce una sensación extraña: es como si, pudiendo utilizar las dos piernas para andar, me empeñe en andar a la pata coja. Creo que la palabra correcta para expresar mi situación (y la de otros miles de personas, de cientos de miles de personas) es que somos bilingües. Claro que, en esto del bilingüismo, también existen sus particularidades. ¿Hasta qué punto se es o no se es bilingüe? ¿Cuántas palabras ha de saberse una persona para serlo o no serlo? Lo que está claro es que los que afortunadamente somos bilingües sabemos muy bien en qué consiste esto del bilingüismo: la capacidad de cambiar de un idioma a otro en una misma conversación, de manera automática, inadvertidamente; la capacidad de “vivir” mediante dos lenguas.

    Porque aquí también hay un mito que conviene ir desterrando: ¿en qué idioma piensas tú? Pues bien, te dicen, esa es tu lengua madre. Como si fuera tan sencillo. Ahora estoy pensando en castellano porque es el idioma que utilizo para crear este texto. Hace una hora, mientras comía con mi familia, pensaba en valenciano porque era esa la lengua que empleábamos para hablar entre nosotros. Cuando estoy dando clases a mis alumnos pienso en castellano porque esa es la lengua que empleo para transmitirles información. Si veo una película en castellano es así como mi cerebro registra y descifra la información. ¿O es que voy traduciéndola al valenciano conforme los personajes hablan en la pantalla? Absurdo. Tendría que ir deteniéndola cada dos minutos para procesar la información… Eso de que “yo pienso en valenciano” y luego “lo paso al castellano”; o viceversa… no es cierto. Al menos en mi caso no lo es y, creo, que no lo es en el caso de los miles de personas que conozco y que son bilingües. Y que reflexionan de cuando en cuando sobre cuestiones tan intrascendentes como esta. Voy a decir “el llibre” y pienso, “lo diré en castellano: el libro”; voy a decir “és meu” y pienso, “lo diré en castellano: es mío”. Ninguna persona bilingüe habla o piensa así. Otra cosa es que los políticos de turno nos hagan creer que estudiando inglés o francés en el colegio (o donde sea) nos vaya a convertir en bilingües. Sabremos ese idioma mejor o peor, con mayor o menor fluidez; pero hasta que no “vivamos” en, con y a través de él, no seremos bilingües.

Resultado de imagen de Pep Calero    Retomando: que eso de pasar o no pasar a una lengua u otra es un mito. El bilingüismo no puede permitirse ese despliegue (y desperdicio) de energía. Pensamos (si es que pensamos, claro, porque tampoco es una actividad que se dé con mucha frecuencia; la mayoría de las veces simplemente vivimos, nos comunicamos, damos alguna información para recibir otra —más información—); decía, pensamos en la misma lengua que empleamos para hablar. Admito que a determinadas edades (antes de los seis o siete años, depende del niño) o por cuestiones de “aislamiento cultural” (pienso en personas que vivieron hace un siglo y que nunca salieron de Biar) esta situación de trasvase de palabras de una lengua a otra pueda darse o pudo haberse dado; pero desde hace casi medio siglo (que es mi edad), ya no existe. Al menos yo no la he experimentado nunca. Que la creencia perviva en muchas personas, no lo niego. Por eso remito al lector al tercer párrafo de este documento.

    Pido un poco de paciencia. Vamos avanzando. Espero, durante el trayecto, no aburriros mucho y, en cambio, haceros reflexionar sobre cuestiones que voy dejando caer como quien no quiere la cosa…

    No lo había dicho; lo digo ahora. También escribo, es decir, que he tenido la suerte de haber visto mi nombre en media docena de libros publicados, principalmente novelas. Novelas que, inevitablemente, he de presentar ante diversos auditorios y de las que debo hablar para intentar convencer al público de que mi libro es fenomenal y no pueden perdérselo bajo ningún concepto.

    Muchas veces, dependiendo del lugar, la localidad, donde presente mi trabajo, surge una pregunta que es ya casi una especie de estribillo que se repite: “¿por qué si eres una persona valenciano hablante, no escribes en valenciano?” La respuesta que les digo es siempre la misma: “Porque no sé”. Y ahora me doy cuenta de que no es la mejor respuesta, de que es una respuesta cómoda por ser breve; pero es una respuesta incompleta. Hora es ya de que exponga mis motivos para no escribir en valenciano. Motivos que son, por supuesto, míos y ya está. No pretendo que nadie esté de acuerdo con ellos o los rechace. Los motivos son personales y, realmente, no necesitan ninguna justificación porque pertenecen a la libertad de cada cual de actuar como le plazca (siempre dentro de la legalidad y las normas de una convivencia civilizada, claro).

    Lo primero. Existe una lengua (abstracta) que un grupo de personas utiliza (el habla) en una determinada ubicación geográfica. A esa lengua se la denomina, de un modo general, “catalán” o lengua catalana. Lo cierto es que no existe como tal, pues cada uno de sus usuarios la emplea según juzga conveniente o según su realidad física determine: es decir, que no hay dos personas que hablen exactamente igual porque no hay dos personas que posean la misma estructura física. Así que, en el ámbito lingüístico, nadie habla la “lengua catalana pura” (ni la castellana, ni la inglesa, ni la china…); sino que cada individuo de esa comunidad emplea una variante de ella. Sucede que, para que no existan miles o millones de variantes, los lingüistas han decidido crear diversos grupos según las semejanzas a la hora de utilizar esta lengua. Es lo que se conoce por variantes o dialectos. Palabra esta que suele tener un cariz peyorativo, como si todos los idiomas no fuesen, en el fondo, dialectos de idiomas anteriores… Evidentemente, este proceso que aquí describo se da en todas las lenguas de la tierra (por “pequeñas”, en cuanto a número de hablantes, que sean) y quien crea que solo se da en la “lengua catalana”… mejor que no siga leyendo.

    El valenciano es una variante de esa lengua abstracta que hemos denominado “catalán”. Y quien no quiera verlo así… de nuevo le remito al tercer párrafo. Digamos que existe una distancia igual o semejante entre el valenciano y la “lengua catalana” a la que existe entre la “lengua castellana” y el castellano hablado en Cádiz o en Tegucigalpa. Otra cuestión es cuándo se decide que un dialecto deja de ser tal para erigirse como lengua “independiente”. ¿Cuándo el catalán se convirtió en tal y dejó de ser una variante o dialecto del latín? Es una cuestión interesante que rebasa la intención de este artículo que, como el lector recordará, se titulaba (se sigue titulando) “Reflexiones sobre la literatura en valenciano”.

    Dejado esto claro, continúa la pregunta: “¿por qué no escribes en valenciano?”

Resultado de imagen de lteras    Lo segundo. Cualquiera que haya leído con cierto detenimiento, o que haya escrito alguna cosa más allá de la lista de la compra (o incluso solo esto), habrá advertido que nunca se habla tal y como se escribe; y viceversa: que nunca se escribe tal y como se habla. Pero no ahora, en estos tiempos: nunca se escribió del mismo modo en que se habló. Ni Virgilio ni Homero escribían igual que hablaban; ni mucho menos Góngora (y quien lo lea no podrá ponerlo en duda); ni siquiera Cervantes… Nadie escribe tal y como habla. Creo que Enric Belda (un escritor de literatura juvenil) no escribe como habla. Sé que mi amigo el poeta Pep Calero (y lo cito a él porque estoy seguro de que no se molestará) no habla tal y como escribe. Si alguien lee a Antonio Muñoz Molina y luego lo escucha advertirá que es andaluz (nacido en Úbeda) y que, evidentemente, hay una distancia entre su escritura y su dicción. Siempre fue así y siempre lo será. Si hay que ponerle un nombre a esto diríamos que es el “uso literario” de la lengua. Es decir, existe una especie de diglosia, a pequeña escala, mediante la que se crean dos niveles de lenguaje: el lenguaje de la cotidianidad y el literario. Y todo lector y todo escritor lo saben, entran en este juego, son conscientes de que son dos ámbitos distintos.

    Continúa la pregunta: “¿por qué no escribes en valenciano?”

    Lo tercero. Los jóvenes no leen. En este país no se lee. Los índices de lectura están por los suelos. En otros países se lee mucho más. Son enunciados que continuamente aparecen en los medios de comunicación y que algunos, entre ellos algunos amigos, terminan por creerse.

    Los jóvenes leen lo mismo que leían hace cincuenta años; es decir, leen los cuatro o cinco “raritos” que también había en mi generación (y entre los que estaba yo, claro). Lo que se demuestra con los “índices” es la venta de libros, no la lectura de libros. Y se realizan encuestas… ¿Siempre ha contestado sinceramente a una encuesta; cree que los jóvenes son sinceros cuando responden a cualquier pregunta —por ejemplo, ¿a qué hora volviste anoche? ¿Que se lee más en otros países? ¿En EE.UU.? ¿Alguien se cree que si los estadounidenses leyeran a Paul Auster, a John Irving, a Chomsky; o a Mark Twain, a Poe, a Melville… hubieran votado a Donald Trump como presidente? ¿Alguien piensa que si los británicos leyeran a Dickens, a Trollope, a Chesterton, a Wells, a Shaw, a Martin Amis, a Julian Barnes, a David Lodge… hubieran votado el Brexit? Seamos serios: no se lee ni aquí ni allí ni en ninguna parte. Más allá de los lectores contados que surgen en cada generación, nadie más lee. Hay personas que no leen un libro en su vida (ni siquiera en su etapa escolar), y otras que leen un centenar cada año. Hay escritores que no leen, salvo lo que ellos mismos escriben. No exagero. Pero siempre ha sido así. Los apocalípticos que claman por el final de la lectura parecen creer que hubo un tiempo, una Edad de Oro, en que todos los seres de este planeta andaban con un libro abierto… Bien es cierto que la mayor alfabetización y el aumento espectacular de estudiantes universitarios debería haber incrementado los índices de lectura en este país; pero es que estos adelantos culturales han coincidido con la aparición y el auge de nuevos entretenimientos mucho más cómodos, como fue, en su época, la televisión y ahora la irrupción de las nuevas tecnologías.

    Vivo, convivo diariamente, me muevo constantemente entre jóvenes de entre doce y dieciocho años. Los oigo hablar, presto oído a sus comentarios, recojo sus conversaciones cuando los sobrepaso en el pasillo; algunas veces ellos mismos me transmiten sus dudas y sus necesidades. Hay un sentimiento que noto en la mayoría de ellos, en la inmensa mayoría de ellos, cuando me hablan sobre los libros escritos en valenciano que leen: es el sentimiento de “extrañeza”. Y ese es el mismo que yo he hallado las veces en que he comenzado a escribir en valenciano: “extrañeza”. En mí puede achacarse a que no tuve una educación en valenciano, no me enseñaron a escribirlo ni a leerlo. Tuve que aprender de manera autónoma y, por tanto, deficitaria. ¿Pero en los jóvenes de hoy en día? ¿Sobre todo en los jóvenes bilingües que son a los que llevo dando clase durante más de diez años y que desde su ingreso en la escuela, ya hora ya en el instituto, reciben el 80% de las asignaturas en valenciano? Por suerte (sí, por suerte) ahora los jóvenes de mi entorno son bilingües completos. Yo solo soy un bilingüe oral que entiende y habla en valenciano y castellano. En lo referente a la lectura y a la escritura tengo muchas deficiencias: puedo entender lo que leo, pero no con la fluidez con que lo hace, por ejemplo, mi hija; podría escribir, si me lo propusiera, pero no con la naturalidad con que lo hace mi hijo. Y doy gracias porque han tenido la oportunidad de poder aprender y aprehender (que no es lo mismo, aunque lo parezca) dos lenguas con todas sus competencias de recepción de información y de creación y transmisión de información.

    Pero la pregunta continúa: “¿por qué no escribes en valenciano?”

   “Extrañeza”: esa es la palabra clave. Cojo los libros de mi hija (literatura juvenil), compro y leo novelas que requieren un público más formado… Y en todos ellos hallo lo mismo, el mismo sentimiento: “extrañeza”.

    Comentaba con anterioridad que existe la lengua cotidiana y la lengua literaria. La extrañeza es la franja, el abismo, que separa una lengua de otra. La distancia entre la lengua cotidiana de Muñoz Molina y su lengua literaria es mucho menor que la que existe entre mi lengua cotidiana (valenciana) y la lengua literaria (valenciana) con la que debo escribir. Y los jóvenes sienten lo mismo. La lengua que leen no es la que hablan. La distancia entre ambas es enorme. Como muestra un botón: leo “el meu oncle”, leo “el cap de la policia secreta”. Han pasado casi quinientos alumnos distintos por mis aulas. He conversado con ellos (en valenciano) en los minutos previos a las clases, en los recreos: todos han dicho “el meu tio o mon tio”, “el jefe de la policia secreta”. Esta es la extrañeza que también siento yo. Se me dirá: el sonido “jota” no existe en esta lengua valenciana. Bien, hagamos que exista. Tampoco existía el sonido [ ʃ ] en castellano y se introdujo “show” y ningún académico se arrojó por el balcón. Una lengua está viva y ha de nutrirse de todo aquello que la ayude crecer. Lo que leo en valenciano me parece tan “antiguo” (hablo, principalmente, del léxico; de unas reglas ortográficas que, en algunas cuestiones, me parecen un auténtico desperdicio de energía: ¿son necesarias cuatro grafías —s, ss, c, ç— para transcribir un único sonido? Se me dirá: también existe este “problema” en otras lenguas. No digo que no, pero esa respuesta no me consuela ni da una solución); leo un léxico tan alejado a lo que escucho por la calle que, evidente, no es extraño que surja la extrañeza (y valga la redundancia). ¿Qué hacer entonces? No sé. Pero sé que si una lengua no se “abre”, que si no se “aligera”… está condenada a la marginalidad.


Resultado de imagen de vicent satorres calabuig     Un ejemplo propio. No escribo en valenciano, no puedo por esa causa que he intentado explicar. Sin embargo, dos de mis novelas sí las he traducido al valenciano. Puzle de sangre, escrita con Mario Martínez Gomis, y Morirás muchas veces. Con la ayuda del Salt, de un vocabulario y la supervisión de mis amigos (y también filólogos) Pep Vañó y Pep Calero, conseguí llevar a cabo sendas traducciones. Traducir es diferente que escribir: no es crear, propiamente dicho… es más bien volver a pintar con otros colores un cuadro que ya existe. La acción es más ajena y, por tanto, el traductor no se implica tanto: el material ya le viene dado, solo tiene que cambiar su aspecto. Pues bien, ingenuo de mí, envié las traducciones a algunas editoriales de libros en valenciano. Nones. ¿Para qué publicarlas si ya están en castellano? Como conocía (y conozco) a una editora catalana que vive en Madrid y que en su editorial madrileña publica libros en ambos idiomas, catalán y castellano, le envié mi Morirás muchas veces (cuyo título había traducido por Morirás moltes voltes). La respuesta fue casi inmediata: si lo publicaba debía cambiar el título: Morirás moltes vegades. García Márquez, Carlos Fuentes, Julio Cortázar o Vargas Llosa, ¿cambiaron palabras, expresiones, giros, variantes del castellano cuando publicaron sus novelas en España? Lo dudo mucho puesto que precisamente esas variantes son las que confieren grandeza a una lengua. En fin, una lengua que se resiste a la apertura… no es una lengua con la que pueda escribir a gusto.


     En conclusión, ¿por qué no escribes en valenciano? Porque no me siento a gusto con la lengua literaria que he de utilizar, porque la grieta producida por la “extrañeza” es todavía demasiado grande.
Resultado de imagen de pren la paraula josep lacreuSin embargo, quizás haya alguna esperanza. Ayer asistí a la presentación de varios libros a cargo del escritor, traductor y profesor Vicent Satorres, natural de Bocairent. Fue una charla realmente interesante que giró principalmente en torno a la figura y la obra de Vicente Blasco Ibáñez de quien el mencionado erudito había traducido dos novelas al valenciano: La barraca y Flor de maig. Además, presentó y habló sobre un libro de artículos, Pren la paraula, de Josep Lacreu. Me pareció que Satorres también defendía la eliminación o, al menos, el adelgazamiento (por que una supresión total es imposible en cualquier lengua) de esa “extrañeza” a la que yo he aludido y que ha sido el acicate para escribir este extenso artículo. No sé. Cuando lea los libros de Blasco Ibáñez y el de Josep Lacreu quizás encuentre esa solución que me facilite la escritura en una lengua que, evidentemente, amo. El inicio de Pren la paraula parece prometedor: “La llengua —qualsevol llengua— està sotmesa a un procés de mutació constant. Els parlants aprenen un codi que van transformant amb l’ús”. Si acaso, ya os diré más adelante… Y si no fuera así, me basta con recordar una anécdota que me contó no sé si Paloma Martínez o Biel Sansano (cito a los dos porque la memoria me falla y no quisiera que mi olvido dejara huérfana una anécdota que tiene dueño o dueña): Manuel Vicent, también bilingüe como un servidor, hablaba un día con Joan Fuster y el, por aquel entonces, joven autor se lamentaba ante el maestro y casi pedía disculpas por no escribir en valenciano. Imagino que, como a mí, también nos poseía esa “extrañeza”. Fuster lo calmó: no tenía que justificar nada, ¿o es que acaso el castellano hablado en nuestra tierra no es también la lengua de los valencianos?

     Gracias por vuestra paciencia.


 Los fotografías son imágenes de Pep Calero y de Vicent Satorres.

4 comentarios:

  1. A mí no me harán nunca esa pregunta de por qué no escribes en valenciano. Alicante es el ejemplo perfecto de esa marginalidad del valenciano de la que hablas. No solo es una lengua que apenas se habla, sino que en muchos institutos es poco menos que "una maría". Me gustaría añadir algo a tu artículo: la obligación de estudiar el "mitjà" para acceder al mercado laboral o para tener éxito en una oposición es la mejor forma de matar al valenciano que conozco. Es la puntilla, como suele decirse.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Lo cierto, José Antonio, es que yo no hablo de marginalidad. La "extrañeza" a la que hago referencia es otra cosa. Quizás no me expliqué bien.
    En cuanto a lo otro que comentas, ¿qué quieres qué te diga? Vivimos en una Comunidad autónoma que es bilingüe y que posee dos idiomas oficiales. Es la ley, no la he hecho yo. Creo que la ley estará para cumplirse, nos guste más o menos: tampoco me gusta a mí la ley que dice que he de pagar todos los años la "contribución" por algo que ya es mío...
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Sé lo que quieres decir con "extrañeza": te sientes más cómodo escribiendo en castellano. Me parece tan estupendo como quien lo hace en catalán, como Quim Monzó. Lo que no entiendo tan bien son esas preguntas del tipo por qué no escribes en tal o cuál idioma. Creo que eso es un asunto personal y lo importante es el contenido, no el continente.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Sin embargo, como tú bien sabes, en literatura forma y fondo van muy relacionados. De todos modos, cada quien es libre de preguntar lo que le apetezca, ¿no te parece? Otra cosa es si la pregunta es o no pertinente. Coincido contigo en que cada uno ha de escribir como le nazca; pero no dejarás de admitir que para alguien bilingüe la elección de una u otra lengua es una cuestión importante.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar