En esta segunda entrega, el filósofo valenciano daba cuenta del modo en que los hombres aprendieron a protegerse del control divino a través de la mentira y del ocultamiento. Frente a multitud de religiones, culturas, filosofías e incluso idearios políticos que pretender recrear un estadio previo ideal, donde la mentira estaba relegada y proscrita. Miguel Catalán nos recuerda que "no se dio nunca un estado presocial del ser humano... Siempre hubo reflexión, desde que el hombre es hombre"y, por tanto, desde que el ser humano se convirtió en animal de ciudad (zoón politikón), en ser civilizado, la mentira ha sido imprescindible y necesaria para conservar dicha civilización.
Este año, la editorial Verbum a vuelto a reeditar este magnífico ensayo siguiendo su propósito general de editar todos los volúmenes hasta ahora publicados del tratado seudológico.
Miguel Catalán,
Antropología de la mentira. Seudología II, Del Talles de Mario Muchnik, 2005; y ed. Verbum, 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario